Asaltando el HADES 23/X706
HOMENAJE A HILARIO CAMACHO
(Asaltando el Hades)
“Sin libertad qué me importa la gloria
qué importa el rey qué importa morir
sobre la mar plantaré mi victoria
entre sus olas está el porvenir...”
(Suburbano)
(Asaltando el Hades)
“Sin libertad qué me importa la gloria
qué importa el rey qué importa morir
sobre la mar plantaré mi victoria
entre sus olas está el porvenir...”
(Suburbano)

El 23 de octubre del 2006,
no sólo pasará a la historia por haber sido un homenaje a uno de los cantautores olvidados por los herederos de la pasada dictadura, camuflados de centristas y uno de cuyos reaccionarios cuatreros ya intentó poner alambre de espino a la cultura. Pero mira por donde, se vió sorprendido por la inspiración de quienes, en esos momentos, dejaron patentes que Madrid seguía sin rendirse ante las censuras que aquel alcalde trataba de imponer –hechos que han vuelto a repetirse tras la prohibición de quienes saben de sobra alzar su brazo en alto con la mano hacia arriba, bien extendida, los llamados Gallardones y su burda presidenta, tras prohibir la función en uno de los teatro de tod@s, la obra que un reconocido actor y director que iba a representarse-.

Como iba diciendo, este homenaje a Hilario Camacho, no se olvidará como tantas cosas que se olvidan y desaparecen de la memoria histórica para no conocer, para no saber qué ha sucedido; para no saber quiénes son y quiénes somos, hacia dónde vamos y de dónde venimos. ¿Haremos lo que canta el CACO y que dice algo así como “...Se me olvidó que te olvidé, a mí que nada se me olvida...”?.

Como iba diciendo, este homenaje a Hilario Camacho, no se olvidará como tantas cosas que se olvidan y desaparecen de la memoria histórica para no conocer, para no saber qué ha sucedido; para no saber quiénes son y quiénes somos, hacia dónde vamos y de dónde venimos. ¿Haremos lo que canta el CACO y que dice algo así como “...Se me olvidó que te olvidé, a mí que nada se me olvida...”?.
Este día, digo, a pesar de los buitres de la SGAE –con su avaricioso presidente y el ex rey del pollo frito a la cabeza, que parecen mentira con lo revolucionarios que fueron ellos, ¡la vueltas que da esta pseudovida!- y la Fundación Autor, se hizo el primer intento de asalto al Hades, donde tantas cosas placenteras se nos ocultan y seguirán haciéndolo mientras no salgamos a la calle reivindicando no sólo la música, sino también las casas de calidad y baratas, la vida y la pasta que día a día nos roban con los salarios y los vendidos sindicatos, doblegados por sus líderes y sus acólitos que se echan todo lo que pueden -¡y más!- a su propia saca...
Asaltar el Hades, seguro, es lo que en el fondo Hilario deseaba. Más “Simpatía por el diablo y menos llamar a las puertas del cielo; derribándolas y no que te las abra con mal fario Pedro, el terrestre gestapo. “Ni Diós ni patria ni rey...”, ¿volverán a escucharse no sólo en esta gatuna comunidad ?.
Sí, se ha ido, se ha muerto, a algunos, también se nos murió la abuelita, y se les ha dado también algún homenaje, menos a la mía quién sólo nosotros la recordaremos, y sabremos cómo las monjas la chantajearon y dejaron morir a su querido niñito al negarle lo que tanto necesitaba para que siguiera viviendo, sólo porque no entraba a la iglesia a rezar.

Sí, se ha ido, se ha muerto, Hilario, ya no estará, físicamente, con tod@s nosotr@s pero su música, permanecerá aquí, para quienes verdaderamente quieran escucharla, no únicamente a través de su voz, sino también a través de todos los homenajes –como el espontáneo que en su memoria se realizó en Galicia-; de su música, sus discos, sus dvds; de las versiones que se hagan de sus canciones; de los happeninng y actividades varias... que también niñ@s como los que vimos ayer han realizado y, seguro, se llevarán a cabo a lo largo de no se sabe cuánto tiempo.
Sí, se ha ido, se ha muerto, a algunos, también se nos murió la abuelita, y se les ha dado también algún homenaje, menos a la mía quién sólo nosotros la recordaremos, y sabremos cómo las monjas la chantajearon y dejaron morir a su querido niñito al negarle lo que tanto necesitaba para que siguiera viviendo, sólo porque no entraba a la iglesia a rezar.

Sí, se ha ido, se ha muerto, Hilario, ya no estará, físicamente, con tod@s nosotr@s pero su música, permanecerá aquí, para quienes verdaderamente quieran escucharla, no únicamente a través de su voz, sino también a través de todos los homenajes –como el espontáneo que en su memoria se realizó en Galicia-; de su música, sus discos, sus dvds; de las versiones que se hagan de sus canciones; de los happeninng y actividades varias... que también niñ@s como los que vimos ayer han realizado y, seguro, se llevarán a cabo a lo largo de no se sabe cuánto tiempo.
Hilario, que tu ida sirva también para despertan a los genios del desvarío y su canción; a los navegantes cuya deriva traen el desafío en el timón...

¡Brindemos!, ¡Celebremos tu no estancia!, pues, para que siga libre el mar, para que crezca la osadía que une al que no tiene nada que perder.
¡Brindemos!, además, para que se acerque el día en que volvamos juntos a embarcar, ¡y con la suerte del viento a favor!, tal y como los Suburbano nos proponen una y otra vez en su último “Delirios del pirata”.
¡No, no cerremos isla tortuga!:
no queremos este mundo cruel que las sotanas, las jerarquías y el americanado 7º de caballería se han inventado para manipular y matar la vida, esta vida tan terrenal y apreciada que llena nuestras venas tal y como nos ha demostrado la Margulis.

Por cierto, el tiempo, ¡aún está de nuestra parte y ellos son pocos y muy cobardes!.

Por cierto, el tiempo, ¡aún está de nuestra parte y ellos son pocos y muy cobardes!.
.
Algún día, abriremos los ojos y nos encontraremos en
una tierra llamada libertad...
.
Bardo pescador,
junto al mar,
leíste a Malatesta con cinco hilos de luz,
al oído del alba.
.
Ahora,
habitando en la noche de
piedra,
de cristalina arena,
recordarás también unos labios
que te dieron la vida,
esa vida que va
que fluye,
que corre en nosotros
tanto dentro, como fuera
y con la que, seguro,
Ahora,
habitando en la noche de
piedra,
de cristalina arena,
recordarás también unos labios
que te dieron la vida,
esa vida que va
que fluye,
que corre en nosotros
tanto dentro, como fuera
y con la que, seguro,
una y otra vez
te atreviste a gritar
con toda tus fuerzas:
¡hagamos siempre el amor
te atreviste a gritar
con toda tus fuerzas:
¡hagamos siempre el amor
y ójala,
nunca la guerra!.
(Poema realizado gracias a la ayuda de uno de los últimos poetas que ayer noche recitó en el Lope de Vega: Pablo Guerrero, acompañado de Nacho Sáen de Tejada, que con su guitarra eléctrica, sacó unas notas que, para sí quisiera el mismísimo Jimmy Hendrix).
nunca la guerra!.
(Poema realizado gracias a la ayuda de uno de los últimos poetas que ayer noche recitó en el Lope de Vega: Pablo Guerrero, acompañado de Nacho Sáen de Tejada, que con su guitarra eléctrica, sacó unas notas que, para sí quisiera el mismísimo Jimmy Hendrix).
El Kostas, 24-X-06
(Elisa Serna&Kostas)